MªNieves
Hoy, 31 de octubre de 2023 la Princesa Leonor cumple su mayoría de edad, lo que la permite jurar la Constitución cómo futura heredera del trono español.
Conociendo este hecho, me he parado a pensar la larga historia de la monarquía española, en 3 dinastías principales cómo son la de los Trastámara, los Austrias y los Borbones, que es la que tenemos en la actualidad y desde Felipe V tras la guerra de sucesión.
En esta larga historia, con algunos paréntesis de repúblicas, la mayoría de los sucesores al trono han sido varones, por tanto, me he propuesto investigar si hay alguna ley que así lo indicara.
En España he encontrado la ley de Sucesión Fundamental, que privaba a las mujeres de reinar siempre que hubiera legítimos descendientes varones. Estuvo vigente y provocó algunas guerras de sucesión al trono.
He investigado sobre La Pragmática de 1798, que anulaba la ley sálica y que promulgó Fernando VII para asegurarse de que si tenía hijas ellas fueran quien le sucedieran.
En la actualidad, está recogido en el artículo 1 que el hombre y la mujer tienen igual derecho a suceder en las Grandezas de España y títulos nobiliarios, sin que pueda preferirse a las personas por razón de su sexo en el orden regular de llamamientos.
Comentarios
Publicar un comentario